Comienza la Primera Jornada de XIX Copa del Rey Mahón  de Barcos Clásicos

  • La Fundación presenta “EcoVela” en el acto inaugural de la Copa del Rey junto a Repsol.
  • Gipsy participa en la regata del mediterráneo con mayor dimensión internacional con más de 13 nacionalidades. 

Real Club Marítimo de Mahón, 30.08.23 – La Fundación Vela Clásica comienza la primera jornada de la XIX Copa del Rey de clásicos, la cual sería la tercera regata para el “Gipsy” esta temporada, quien participará junto al x en la clase cangreja. Tras enfrentar adversidades en las regatas anteriores: un motor roto y condiciones climáticas desfavorables en Pollença, la tripulación del Gipsy está ansiosa por demostrar su destreza una última vez este verano.

La tripulación del “Gipsy” durante la presentación con una de las bolsas de viaje de “EcoVela” con las que Repsol obsequia a los armadores. Fuente: FVCE.

La anticipación estaba en el aire ayer durante el acto de presentación de la XIX Copa del Rey Mahón de Barcos Clásicos, evento que tuvo lugar en las instalaciones del Real Club Marítimo de Mahón. Esta edición cuenta con una gran peculiaridad: un día adicional de regata que dará más oportunidades para que los navegantes exhiban sus habilidades en el agua. La regata adquiere una dimensión internacional sin precedentes con la participación de 50 embarcaciones provenientes de 13 naciones diversas.

Uno de los momentos culminantes del evento de presentación fue la introducción de “EcoVela” por Javier Gorbeña como patrono de la Fundación Vela Clásica de España. Este año Repsol, como patrocinador, ha seleccionado uno de los productos de esta colección de bolsas elaboradas con velas de barco recicladas para obsequiar a los armadores de cada embarcación. Esta sinergia no solo resalta la importancia de la sostenibilidad en el ámbito náutico, sino que también subraya el compromiso de la comunidad marítima con la conservación del entorno marino.

“EcoVela” es el proyecto más reciente de la Fundación y su base es el reciclaje de velas de barco en desuso, realizado en colaboración con individuos con discapacidad intelectual. Estos artesanos fabrican bolsas y accesorios náuticos, fomentando así la causa del reciclaje y la economía circular.

ACCEDER