‘Gipsy’, el regreso del hermano de Elcano a la Bahía de Cádiz

Cuando el buque-escuela ‘Juan Sebastián Elcano’ fue construido en los Astilleros de Cádiz en 1927, entonces propiedad de Horacio Echevarrieta, sobraron algunos retales del material usado para el que hoy es uno de los grandes símbolos de la Armada Española. El empresario vasco, viendo que no había apenas actividad en la factoría, decidió utilizar esos retales y construir un velero para él, al que le puso el nombre de ‘Marichu’, en honor a una hija suya que falleció. No fue uno cualquiera sino que para la época fue un velero muy moderno porque constaba de radio y de un motor. Petete Rubio y Eduardo Lacave, que forman parte de la Fundación Vela Clásica de España, lo definen “como la bomba. Éste era ‘el barco’”. El coste en aquella época fue de 80.000 pesetas, un dineral hace 94 años.

Leer artículo del Diario de Cádiz Completo