LA FUNDACIÓN VELA CLÁSICA DE ESPAÑA ACOMPAÑA AL VELERO CLÁSICO, SEVENTY, EN SU ACTO DE MADRINAJE POR PARTE DE AINHOA ARTETA

  • La Fundación Vela Clásica de España acompaña al Seventy en el acto de amadrinamiento del mismo por parte de la afamada soprano, Ainhoa Arteta. El Gipsy, uno de los barcos más emblemáticos de la Fundación Vela Clásica de España sirvió de espectacular “tribuna” desde la que contemplar el primer entrenamiento del Seventy en aguas de la bahía gaditana. El Seventy será de la partida en la Semana de la Vela Clásica de Puerto Sherry, así como en la Copa del Rey de Mahón, bajo el patrocinio de CAMFIL, Andalucía Región Europea del Deporte, Rincón de la Victoria, Costa del Sol, Kiff-kiff y Dineema.

En el acto llevado a cabo en el pantalán “V” del puerto deportivo de Puerto Sherry, la mundialmente reconocida soprano Ainhoa Arteta se convirtió en madrina del velero clásico Seventy. Su armador es el Club Náutico “Estrella del Viento” y cuenta con una tripulación muy  preparada para convertir en grandes éxitos cada partida en competición.

La dirección del proyecto corre a cargo de Félix Gancedo (tres veces campeón del Mundo) y Manuel Martínez (Campeón del Mundo y de la Copa del Rey); el equipo técnico lo componen Pedro Aragón (Preparador físico), Francisco Temboury (médico) y Ángel Medina (preparador del barco). Y la tripulación, como no podía ser menos, está compuesta por un abigarrado grupo de viejos lobos de mar. Basta con ver sus nombres: Daniel Cuevas, Jorge Haenelt, Ángela Pumariega, José Luis “Chato” Domecq, Juanlu Benavides, Guillermo Cervera y Adolfo Serrano.

La prestigiosa soprano, que es una gran amante del mundo de la vela, procedió, tras los discursos protocolarios, al vertido de una botella de vino fino portuense sobre el casco del velero para desearle toda suerte de venturas en esta nueva singladura.

Tras el acto protocolario, el Seventy se hizo a la mar para llevar a cabo su primer entrenamiento con una tripulación compuesta por un selecto equipo de regatistas de primer nivel. Y para que invitados y patrocinadores pudieran seguir el mismo con todo lujo de detalles, la Fundación Vela Clásica de España puso a disposición de los mismos el Gipsy, velero clásico de 1927, desde el que pudieron disfrutar de las bondades de la climatología gaditana combinadas al espectáculo de un ágil velero de competición llevado al máximo esfuerzo.

ACCEDER