Los barcos de la Fundación Vela Clásica de España, Gipsy y Folia, se imponen en la Copa de España

Ayer se cerraba en el Club Marítimo de Mahón el circuito español de vela de barcos Clásicos, de Época y Espíritu de Tradición. Los patronos de Fundación Vela Clásica de España recogían orgullosos el premio otorgado a sus embarcaciones, el Gipsy, ganador de la clase de Época y el Folia, ganador de la Clásica.

Valle de la Riva, presidente de la FVCE y Petete Rubio, vicepresidente, tras la recogida del galardón.

Tras un año de parón por motivos del covid-19, este 2021 arrancaba la temporada de forma intensa y emocionante. Gipsy y Folía se estrenaban en su puerto base, compitiendo en la Semana Clásica de Puerto Sherry, en el Puerto de Santa María. Seguidamente, navegaron hasta aguas mediterráneas de Mallorca para participar en la Illes Balears Clàssics y en la Copa del Rey Repsol de Mahón, entre otras regatas.

Basta con ver la lista de inscritos en Menorca, con treinta y seis veleros en salida, para confirmar que poco a poco las regatas de clásicos en España vuelven a su curso natural. Este año se ha contado con la importante participación de joyas como el Marigan, el Spartan, So Fong, Recluta, Viola, NY Class o Fjord III, entre otros muchos.

Cabe destacar la impresionante actuación de los barcos de la Fundación Vela Clásica de España. Tanto el Gipsy de 1927 – el barco más aventurero en cualquier regata -, como el Folía de 1961, nuevo barco de la Fundación. Ambos han alcanzado el mayor galardón en sus clases. Valle de la Riva, presidente de la Fundación, y Petete Rubio, vicepresidente, recogían ayer estos premios en la entrega que se celebró en el Club Marítimo de Mahón.

Ambas embarcaciones representan, en nombre de la Fundación Vela Clásica de España, el orgullo de proteger la historia de la navegación a través de la divulgación, la educación y la cultura náutica. Tanto es así que en la tercera jornada de la Copa del Rey Repsol el Folía contó con un grupo de alumnos de la Escuela de Vela del Club Marítimo de Mahón a bordo para instruirles en este tipo de navegación clásica. 

Valle de la Riva, presidente de la FVCE y Petete Rubio, vicepresidente,
con los alumnos del club Marítimo de Mahón.

La intención de la Fundación de perpetuar a estos increíbles barcos surcando nuestros mares permitirá sostener astilleros artesanales de restauración de embarcaciones y de carpintería de rivera. Por el momento, tanto el Gipsy como el Folía han dejado claro el gran valor que pueden obtener las embarcaciones clásicas restauradas.

ACCEDER