Reconstrucción de la cubierta del Livia, el maravilloso Yawl 42’ de la Fundación Vela Clásica de España


Puerto Sherry, 13.10.22
La fundación orgullosa confirma que ya son pocos los días le quedan a la embarcación Livia en sus astilleros de Puerto Sherry. El barco llegaba hace más de un año del mediterráneo en pésimas condiciones y con varios frentes abiertos. En esta noticia mostraremos paso a paso el proceso de saneado y reconstrucción de la cubierta del barco, concretamente del pasillo de babor.

En primer lugar, la estructura que sostenía la cubierta estaba en mal estado y era escasa por lo que hubo que construir una nueva estructura con nuevos baos (las vigas superiores de la cuaderna, sobre las cuales está colocada la cubierta) y  durmientes (la pieza sólida de madera que, corrida de proa a popa por el interior del costado y un poco por debajo de cada cubierta, propio de los barcos clásicos para sujeción a los baos que formaban el armazón de cada cubierta).

– Proceso de reparar y montar la regala (tablones que cubren las cabezas remates de todos los barraganetes que refuerzan los costados. Esta especie de revestimiento, corona toda la obra muerta del buque y resguarda sus miembros de la intemperie).

2º – Saneamiento.

3º – Colocación de durmientes y baos que forman el entramado donde descansará la cubierta. 

Durmientes y Baos. Foto de Javier C. Barriga

4º – Montaje de tableros sobre los baos y durmientes.

5º – Fijación de las duelas de teca que conforman la cubierta, zona que directamente pisamos al andar. 

6º – Engomar y calafatear la teca (próximamente).

ACCEDER