La Fundación Vela Clásica impulsa la inclusión laboral y social a través de su proyecto de carpintería de ribera y la incorporación de un joven de Afanas

La Fundación Vela Clásica tiene una doble misión: preservar la tradición de la vela clásica en España y contribuir a la sociedad a través de acciones de integración y educación. En este sentido, recientemente ha cerrado un programa con la Diputación de Cádiz y Afanas para la inclusión laboral y ha iniciado un proyecto innovador de reciclaje de velas clásicas para la creación de accesorios náuticos. Además, la Fundación ha dado un paso más hacia la integración social con la incorporación de Raúl, un joven profesional de Afanas que se ha unido al equipo de la atarazana.

Puerto Sherry, 11.05.23 – La Fundación Vela Clásica, con sede en el Puerto de Santa María, Cádiz, está llevando a cabo importantes proyectos sociales y náuticos en los que destaca su compromiso con la inclusión laboral y social de personas con discapacidad. Recientemente, la Fundación ha cerrado un programa en colaboración con la Diputación de Cádiz y Afanas para la formación y el empleo en labores relacionadas con la carpintería de ribera, en el que se ha incorporado Raúl, un joven profesional con discapacidad de Afanas que ha sido recibido con entusiasmo en la atarazana de la Fundación.

En línea con su compromiso social, la Fundación ha iniciado también un proyecto en Murcia para dar una segunda vida a las velas de los barcos que ya no son funcionales para sus embarcaciones. Con esta iniciativa, se pretende generar oportunidades de empleo y apoyar a los sectores más desfavorecidos de la sociedad. En colaboración con la Asociación ASTUS y la ONG Proyecto Abraham, se han diseñado accesorios y maletas para travesías náuticas que son cortados por jóvenes de ASTUS y confeccionados por personas vulnerables en riesgo de exclusión social que pertenecen a Proyecto Abraham.

Además, la Fundación está preparando el Livia, un barco clásico que irá equipado con un motor Nanni de 50 CV y electrónica Raymarine, para el XIII Trofeo Clásicos Mare Nostrum. Este barco se ha convertido en el gran protagonista de la temporada para la Fundación junto con su labor social y su compromiso con la inclusión laboral y social de personas con discapacidad.

ACCEDER