La FVCE navega con ASTUS

Repasamos, pieza a pieza, el impresionante trabajo que están haciendo los chicos de ASTUS en Cartagena con el mantenimiento las partes de los barcos de la Fundación Vela Clásica de España.

ASTUS es una asociación sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, cuya misión es la de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y parálisis cerebral, así como la de sus familias.

Conjunto de piezas del Gipsy y el Livia después de ser tratadas por los miembros de ASTUS Cartagena.

Los candeleros del Gipsy. 

El candelero es el hierro grueso y alto que se coloca verticalmente en las bordas, propaos y cantos de popa de las cofas para apoyo y sujeción de los guardamancebos. Alguno tienen un ojo en su extremo por le que pasa un cabo donde se asegura la red que forma los parapetos. 

Los guiacabos del Gipsy.

Los Guiacabos se utilizan para proteger los cabos, evitar marcas y posibles daños en la cubierta. Suele ser utilizado en el cabo de amarre con el propósito de que dure lo máximo posible, ya que está sometido a duras tensiones. Están sujetos a la cubierta tienen diferentes formas. Tienen como objetivo impedir que el cabo se salga y se elaboran a partir de materiales resistentes, anticorrosivos e inoxidables. 

Fijaciones de guardamancebos.

Las fijaciones que sostienen los guardamancebos, es decir, los cabos que pasan de proa a popa por los extremos de los candeleros para la seguridad de la tripulación.

Guía cabo y bases de candeleros del Livia.

ACCEDER